LA BATUTA ONLINE

PERIÓDICO ARGENTINO INDEPENDIENTE.

El programa Aulas Digitales Móviles de Tigre es noticia en Inglaterra


La cadena inglesa BBC destacó en su edición digital el posicionamiento de ese partido bonaerense como el primero en América Latina en implementar la aplicación informática conocida como “La Nube” tras sellar un acuerdo con Google
El Municipio de Tigre ya genera repercusiones a nivel internacional por su programa Aulas Digitales Móviles que implementa junto a Google.
Por medio del programa conocido como "la nube" (Google Apps For Education) que ofrece Google, los alumnos y profesores de la escuela Nº 34 del municipio de Tigre ya pueden trabajar en un mismo documento de manera simultánea con sólo conectarse desde cada netbook con el correo electrónico gmail.
La novedad forma parte del programa Aulas Digitales Móviles, implementado por el Municipio de Tigre y la noticia fue destacada por el portal de noticias inglés BBC Mundo, a través de su página web.
Además, el objetivo de esta iniciativa es incorporar las múltiples herramientas de Google al método de enseñanza, y a cada alumno se le entrega un equipo con conexión a la red. Se trata un tema en particular y se les pide a los alumnos que utilicen Google para recopilar información sobre dicho tema.
Para ller la noticia publicada en BBC, haga click aquí.

LEER NOTA COMPLETA...

MUSICA POR JUSTICIA

MUSICA POR JUSTICIA
 
POR MARIANO WITIS
23 años, maestro de música, cantante, víctima de la "mano dura"
21/9/2000  -  21/9/2011
 
Esta lucha por justicia está llegando a su epílogo, no porque hayamos conseguido lo que buscábamos sino porque al menos no hemos cesado de buscar una respuesta de aquellos que deben dárnosla, y lo que nos han dado es algo mas parecido a la respuesta demandada.
Para obtener algo mejor hace falta otro Poder Judicial, y para tener otro es necesario que la mayor parte de la sociedad luche con nosotros.
Un juez federal dijo recientemente, citando a Milan Kundera, que en las sociedades kafkianas hablar de la verdad no resulta necesario, pero afirmó también que los argentinos estamos empezando a hablar de la verdad, y que este camino es irreversible, que a la verdad le debe seguir la justicia, y que inmediatamente continua la reparación, entonces podremos decir que tenemos memoria. Estamos seguros que nuestra verdad no es autista, que incluye a los otros, aunque todavía para muchos no sea necesaria.
Y a lo largo de estos once años nos hemos sentido incluidos en las verdades de muchos otros, eso nos ha servido, nos sirve y nos servirá para sobrellevar el dolor, sanar nosotros y ayudar a sanar a otros. No podemos imaginar un objetivo más importante.
Este 21 de septiembre volveremos a encontrarnos con la música.
Los esperamos.
Raquel y Jorge Witis
MIERCOLES 21 DE SEPTIEBRE - 20.30 HS.
 
ANFITEATRO MARIANO WITIS -
 
CORDOBA Y NECOCHEA - MARTINEZ
 
Adhiere y convoca:
COMISION POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA - ZONA NORTE
Si llueve se suspende.
 
. 

LEER NOTA COMPLETA...

TIGRE, Murales, un proyecto que sigue dando que hablar



En el Municipio de Tigre, las paredes siguen cobrando vida. En esta oportunidad, de la mano de Tomás Otero, grandes y chicos del barrio Alte. Brown de El Talar, se sumaron a la propuesta y llenaron de colores y significados los espacios en los cuales viven.









El color se instaló en los barrios y en el marco de los Talleres de Capacitación Artística y del proyecto de Murales por la Identidad., gente de todas las edades participa del programa, interviniendo las paredes de su barrio con collages, mensajes y significados. El proyecto crece y es impulsado desde la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Promoción Comunitaria.

El objetivo de “Murales en Tigre” es potenciar el trabajo creativo, a partir de conocer y tomar conciencia de la historia del barrio, pretendiendo que las obras expresen la interpretación del grupo respecto del tema, desde la teoría y la vivencia personal.

En forma grupal, las primeras medidas fueron estudiar las historias del barrio, y luego traducir las ideas y conceptos en imágenes representativas a fin de volcarlas en los bocetos. Tras seleccionar los diseños a partir del diálogo y el consenso, las imágenes quedan plasmadas en el mural.

De esa manera, los materiales que se utilizan son látex de varios colores, aerosoles, hojas para bocetar, pinceles y rodillos de varios tamaños.

Desde la Subsecretaría de Empleo y Producción de Tigre, apoyaron la iniciativa y se han sumado muchos adolescentes del Programa Empleo Joven. “Esto demanda poner en marcha acciones que motiven una apropiación creativa del lugar. Consideramos que insertar la actividad artística en la vida cotidiana y habilitar instancias de participación de la gente en ella, es una forma de sensibilizar, concientizar y movilizar a la sociedad para una valorización positiva del espacio público.”, señaló Carolina Murúa, a cargo de la Dirección, Coordinación y Capacitacion Laboral y Empleo.

LEER NOTA COMPLETA...
"Porque queremos contar, decir, hablar. Porque tenemos derecho a ello. Porque lo merecemos y lo ganamos".