LA BATUTA ONLINE

PERIÓDICO ARGENTINO INDEPENDIENTE.

¿VILLA ADELINA O LA ADELINA?

En el periódico Pueblo Chico de Mayo de 1993, se dijo: "Antes de la llegada del ferrocarril a Villa Adelina, lo que actualmente se conoce como Boulogne y Villa Adelina, eran llamadas respectivamente, como Las Lomas de San Isidro y Los Altos de Martínez (archivo Museo Pueyrredon). No tenían nombre propio, salvo la mención del paraje conocido como La Adelina, nombrada por lo menos desde mitad de siglo XIX en varios documentos históricos, encontrándose escrituras con esa denominación y documentos con la firma de Rivadavia (en la opinión del profesor Ramón Miranda)". La casa principal de este establecimiento estaría donde la actual estación del ferrocarril poseía un ostentoso cartel que así lo indicaba.¿FUE ENTONCES PREFERIBLE ATRIBUIRLE EL NOMBRE DE LA NIETA DEL GERENTE INGLÉS DEL FERROCARRIL? ¿ VESTIRÍA MEJOR O PUDO SER UN GESTO DE COLONIALISMO? EL 29 DE MARZO fue declarado DÍA DE VILLAADELINA. ¿Porqué? Veamos: El investigador de temas ferroviarios Alberto Bernades en el "Boletín de Historia Ferroviaria" n° 13, de Marzo de 1999 (publicación de la Fundación Museo Ferroviario), dice : "...el Ferrocarril Central Córdoba Extensión (como se llamaba el luego General Belgrano y ahora en manos privadas) comenzó a hacer correr los trenes de carga hasta el dique 4, el 11 de Marzo de 1909, mientras que los de pasajeros -en rigor coches de pasajeros agregados a los cargueros- lo hicieron desde el Io de Agosto de 1909 y sólo hasta Villa Adelina, esto es, la última estación viniendo de Rosario. Éstas son entonces las fechas en que Villa Adelina quedó inaugurada para el servicio. Aclaremos de paso y ante posibles polémicas, que las aquí proporcionadas son fechas precisas y certificadas, provenientes tanto de los archivos internos de la empresa como de la compulsa de diarios y revistas, tanto de Buenos Aires como de Rosario.
Hacemos la aclaración pues hemos visto, en cuestiones cronológicas, muchas opiniones contrapuestas, llegándose al extremo como en Villa Adelina, de que dos instituciones han fijado cada una, una placa conmemorativa, UNA CONTRADICIENDO A LA OTRA Y AMBAS EQUIVOCADAS!!!.Francisco Diurno, por su parte, en su novela Adelina...La Princesa (Bs. As., 1991), dice en su pagina 91:"Esa fecha, el 15 de Enero de 1909, en que se aprobó el nombre de la estación, será para siempre, la verdadera fundación de Villa Adelina". Sigamos sumando fechas...En la sesión del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro del 30 de Diciembre de 1997, el concejal Carlos Iriarte, expreso: "...el 29 de Marzo fue el día en que paró el primer tren en la localidad y éste ha sido el motivo de la elección de la fecha (¿de donde lo sacó?, ¿a qué fuente documental recurrió?). Digo esto, porque tal vez, habiendo otras fechas quizás más conmemorativas, se podría pensar porqué no lo hemos hecho en esas oportunidades. Simplemente no lo hemos hecho porque coincidían con otras festividades (¿cuales ?) y porque entendíamos que Enero y Febrero son meses que, debido a las vacaciones, podría restar brillo a la fiesta..."(bravo!!! Aplausos en la sala!!!)....y así se escribe la historia...En Villa Adelina (¿qué Adelina?)
Por Miguel Ángel Lafuente

0 comentarios:

Publicar un comentario

"Porque queremos contar, decir, hablar. Porque tenemos derecho a ello. Porque lo merecemos y lo ganamos".